Las empresas de inserción nacen como un instrumento para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Son iniciativas empresariales que combinan la lógica empresarial con metodologías de inserción laboral. No están al margen de los procesos convencionales de la economía, ya que producen bienes y servicios, mejoran el entorno, potencian los servicios a las personas y favorecen la calidad de vida, siendo rentables y competitivas. Además de valorar su rentabilidad económica es muy importante destacar la rentabilidad en los aspectos sociales, ya que los beneficiarios dejan de ser personas pasivas y dependientes y aportan a la sociedad todo aquello que ésta les había negado.
Conviene hacer una reflexión sobre hacia qué tipo de personas va destinada la acción social de este tipo de empresas. Sería acertado pensar que, si hablamos de inserción, los destinatarios de estas actividades serán personas que por uno u otro motivo se hayan visto excluidos socialmente, tales como personas en situación o grave riesgo de exclusión, que estén en paro y que tengan dificultades importantes para integrarse en el mercado de trabajo ordinario, perceptores de rentas mínimas de inserción, desempleados de muy larga duración, jóvenes que no hayan finalizado el período de escolaridad obligatoria y se encuentren en situación de desempleo, ex-toxicómanos que se encuentren en proceso de rehabilitación y reinserción social, internos de centros penitenciarios y ex-reclusos en situación de desempleo, u otros colectivos como son: minorías étnicas, inmigrantes o familias monoparentales y en situación de exclusión.
El marco jurídico-legal de este tipo de sociedades es diferente dependiendo del tipo de entidad de que se trate, pues como muestro en el punto anterior, cabrían dentro de la empresa social distintos tipos, y cada uno de esos tipos tiene su propia regulación.
En este TFG centro mi trabajo en el estudio de uno de esos tipos, el de la empresa de inserción, y más concretamente en una empresa social en forma mercantil como sociedad limitada, la empresa A Puntadas Empresa Social, s.l.