Estructura.

La estructura del siguiente trabajo se establece en 6 capítulos, que anteceden al desarrollo histórico y el marco legal de la economía social y finalizan en el zénit con la sección de anexos.

En el primer capítulo se expone el desarrollo histórico que ha sufrido la economía social, exponiendo el marco legal que afecta al presente trabajo, así como un breve estudio sobre la regulación de la empresa social y de inserción.

En el segundo, se llevará a cabo un análisis jurídico de la Ley de Empresas de Inserción. Se revisará la estructura del texto legal a la vez que se pondrá de manifiesto su idoneidad para con la situación vigente en España y en la Comunidad Valenciana, en la que nos encontramos.

En el tercero, se realiza un estudio del caso concreto en la empresa que me ha servido de ejemplo, pudiéndose observar lo innovador del emprendimiento social, y justificando que pueda ser una nueva forma de hacer economía.

Una vez expuesto todo el corpus, en el cuarto capítulo de este TFG he abordado mis propias conclusiones y las propuestas de mejora, y para finalizar prosiguen los capítulos, quinto, que aborda la bibliografía y enlaces utilizados para realizar este el estudio, así como referencias normativas, y sexto, donde he plasmado por escrito las entrevistas realizadas en mis visitas a la empresa y a la asociación que me han servido como ejemplo y guía de este TFG, en forma de anexos.

Comentarios cerrados.